top of page

CAR-EMYR SUESCUM COELHO

Formación académica:

 

  • Institución: Universidad Yacambú - Lara. Decanato de Estudios de  Postgrado. Titulo a obtener: Doctor en Gerencia. Calificación: 18,15 Puntos. Escala 0-20. Investigación orientada a la creación de un modelo de abastecimiento bajo simulación. (2015-Actualidad).

 

  • Institución: Universidad de Los Andes – Mérida. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales.  Centro de Investigación y Desarrollo Empresarial CIDE. Año 2015. Título: Magister en Administración. Mención Finanzas. Calificación: 18,75 Puntos. Escala 0-20. Tesis con mención publicación “Gestión del riesgo de mercado en las inversiones realizadas por la empresas aseguradoras venezolanas”.

 

  • Institución: Universidad Internacional Iberoamericana de Puerto Rico. Año 2015. Carga Académica: 69 Créditos. Título: Máster Internacional en Auditoría. Calificación: 9,27 Puntos. Escala 0-10. Tesis con mención publicación “Riesgo de auditoría en el activo corriente de las empresas del sector industrial del estado Mérida”

 

  • Institución: International University For Global Studies – Master University - Centro Unesco. Año 2014. Duración: 725 Horas.  Título: Maestría Internacional en Gestión de la Producción y Gerencia de Logística. Calificación: 19 Puntos. Escala 0-20. ESPAÑA. Tesis destacada “Indicadores de gestión de la calidad total en procesos productivos de las empresas productora artesanales afiliadas a la cámara de comercio del Estado Mérida”

 

  • Institución: International University For Global Studies – Master University - Centro Unesco. Año 2014. Duración: 725 Horas.  Título: Maestría Internacional en Markentig Global y Negocios Internacionales. Calificación: 18 Puntos. Escala 0-20. ESPAÑA.

 

  • Institución: Instituto de Formación Profesional CBTECH, Universidad Tecnológica Nacional FRVM Argentina, Universidad Nacional de Loja Ecuador. Experto en Administración de Empresas. Calificación: 87 Puntos. Escala 0-100.

 

  • Institución: Universidad del Zulia. Facultad de Humanidades y Educación. Centro de Estudios Avanzados CEDIC. Año 2013. Experto en Competencias en Asesoría y Legislación Empresarial con un promedio de 19.55 Pts.

 

  • Institución: Universidad del Zulia. Facultad de Humanidades y Educación. Centro de Estudios Avanzados CEDIC. Año 2013. Experto en Competencias en Derecho Procesal del Trabajo con un promedio de 19.33 Pts.

DOCENTE UNIVERSITARIO
  • Preparador de la Asignatura: Contabilidad de Costos. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Departamento de Contabilidad y Finanzas. ULA.

 

  • Becario Académico de Postgrado en el área de Operaciones y Análisis Cuantitativo. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Departamento de Ciencias Administrativas. ULA.  Asignatura: Administración de la Producción y Operaciones II. (2011 - 2012).

 

  • Profesor en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Cátedra: Operaciones y Análisis Cuantitativo. FACES-ULA. (2012 – Actualidad).

 

  • Coordinador de la Sección de Extensión del Centro de Investigación y Desarrollo Empresarial de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales – ULA. (2014 – 2015).

 

  • Sub-Coordinador de Pasantías en la carrera de Administración de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales – ULA.

 

  • Arbitro de la revista Actualidad Contable y de la Revista Visión Gerencial de Facultad de Ciencias Económicas y Sociales – Universidad de los Andes.

 

  • Tesorero de la Seccional de APULA en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de los Andes.

 

  • Tutor y coordinador de proyectos de servicio comunitario en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales – Universidad de los Andes.

 

  • Ponente de cursos del área administrativa y contable en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales – Colegio de Contadores públicos del Estado Mérida.

 

  • Institución: Universidad de los Andes – Mérida. Vicerrectorado Académico. Componente Docente Básico en Educación Superior. Acreditado por el Consejo de Estudios de Postgrado. 

ASESOR EMPRESARIAL
  • Asesorías organizacionales relacionada con la determinación de costos de procesos productivos, fijación de precios, análisis de operaciones, gestión de inventarios, planificación, presupuesto, proyección de estados financieros, gestión de talento humano, cálculo de beneficios laborales, creación de empresas, procesos de contrataciones públicas, auditorias administrativas y financieras en el sector público y privado.

 

  • Institución: Universidad de Los Andes – Mérida. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Contaduría Pública.

 

  • Institución: Universidad de Los Andes – Mérida. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas.  Derecho.

 

  • Institución: Universidad Nacional Abierta - Mérida. Ingeniería Industrial.

 

  • Institución: Universidad de Los Andes – Mérida. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales.  Administración.

 

  • Institución: Universidad de Los Andes – Mérida. Programa Académico Interdisciplinario: Contabilidades Especializadas y Tributarias.

 

  • Institución:  International University For Global Studies - Centro Unesco.  Diplomado Internacional Superior en Gestión de la Productividad Industrial y Calidad Total. 

 

  • Institución: Universidad de Los Andes – Mérida. Centro de Investigación y Desarrollo Empresarial - CIDE.      Diplomado en Gerencia para PYMES. 

 

  • Institución: SIEMS Instituto Gerencial– Mérida. Diplomado en Gerencia del Talento humano. Año 2011.  Duración 200 Horas. Calificación: 18 Puntos.

 

  • Institución:  International University For Global Studies - Centro Unesco.  Diplomado Internacional en Avances en Gestión Financiera. 

 

Dirección:

Av. Las Américas, nucleo la Liria, Edificio "F".

Teléfono:

0424-7379819

© 2016 Derechos Reservados

Car-Emyr S Coelho

© Copyright Car-Emyr Coelho
  • Instagram Social Icon
  • LinkedIn Social Icon
  • facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus
bottom of page